miércoles, 6 de abril de 2011

Controversia Greenpeace vs. Unilever

Greenpeace, el movimiento ecologista fundado por un grupo de activistas estadounideses y que ya tiene  presencia en 42 países del mundo, hizo una denuncia, hace 3 años, contra la empresa Unilever, al rebatir y criticar una de sus campañas con un vídeo que ha sido más visitado que el original. Unilever es una empresa que ha ganado posicionamiento en una de sus marcas estrella, Dove, al publicitarla, como una marca que defiende y promueve la belleza natural de la mujer. Y esta propuesta de comunicación sí que le ha funcionado muy bien, ya que muchas mujeres compran estos productos al sentirse identificadas con los mensajes de sus campañas publicitarias, en los que se intenta advertir sobre las consecuencias físicas y emocionales que trae consigo la excesiva preocupación por la belleza física que promueve la industria de la belleza.

Sin embargo, y a pesar de haber trabajado muy bien la comunicación de Dove, Unilever, se contradice en su mensaje. Como es sabido, Axe es una marca más del grupo Unilever y el mensaje de comunicación es completamente diferente. Por un lado, Dove con un mensaje de autoestima y preocupación "sana" por la belleza física,  y por otro, el machismo en todo su esplendor de Axe contenido en las piezas publicitarias que reducen a la mujer a una sola palabra: sexo. Frente a estos mensajes polarizados, Unilever ha dejado claro que no tiene un verdadero deseo de promover un cambio de pensamiento en la sociedad actual, si no que, simplemente, vende el mensaje que más le conviene vender a determinado público y que mejor ganancia le trae.




 Pero esta no es la razón de la contracampaña de Greenpeace, aunque de cierta forma, también haya denunciado en ésta su publicidad engañosa. Lo que hizo la denuncia contra Unilever fue la irresponsabilidad que ésta empresa muestra con respecto al cuidado ambiental y la preservación de la naturaleza, al ultizar aceite de palma en sus productos de belleza, contribuyendo así a la deforestación de Indonesia. Debido a la deforestación, Indonesia es actualmente el tercer país emisor de gases de efecto invernado. Según un informe(que coincide con la denuncia de Greenpeace), llamado "Burnig up Borneo" (Quemando Borneo), Unilever contribuye a esta destrucción a través de la compra de aceite de palma procedente de estos suministradores. Además, este informe acusa a la empresa por no hacer nada para prevenir la masiva expansión de esta industria en el interior de la selva de Indonesia. 


Greenpeace denunció que Unilever es una de las mayores empresas mundiales que utilizan aceite de palma en sus productos, y que la expansión de esta industria está desbaratando los esfuerzos para combatir el cambio climático ya que, debido a la deforestación, Indonesia es actualmente el tercer país emisor de gases de efecto invernadero.  La contracampaña de Greenpeace consistía en un vídeo basado en un verdadero anuncio de Dove llamado "Beauty Pressure" y en él se critica sobre el origen de la materia prima que la empresa utiliza. Esperamos que el esfuerzo de Greenpeace haya dado su fruto en cada una de las personas que, a través de este vídeo, han conocido a la verdadera Unilever.
                                               

                                           Beauty Pressure - Dove
                                           

                                          Contracampaña de Greenpeace
 





No hay comentarios:

Publicar un comentario